🔴 Clases de Canto Online – Cursos 100% EN VIVO con Certificado y Garantía

Las mejores Clases de Canto Online por Meet! Aprende a cantar por internet con nuestro curso de canto on line EN VIVO con un profesor certificado internacional. Este curso es en directo con clases virtuales en línea, 100% Garantizado. Empieza Gratis con una Clase Muestra. Contáctanos y pregunta por nuestra garantía de resultados de TEDMA Academy.
Aprende canto en linea
¿Quieres aprender técnica vocal desde la comodidad de tu hogar con instructores profesionales en tiempo real? Nuestras clases particulares de canto en línea en directo son perfectas para ti. Ofrecemos una amplia variedad de cursos de canto para todos los niveles, en cualquier estilo, desde principiantes hasta intermedio avanzados y para todas las edades.
Ya sea que te interese el canto popular o el canto lírico, nuestros instructores de canto altamente capacitados están disponibles en tiempo real para brindarte la retroalimentación y el apoyo que necesitas para mejorar tu técnica vocal y desarrollar tu propio estilo.
También ofrecemos la flexibilidad de horarios para adaptarnos a tu agenda ocupada. Puedes programar las clases particulares en línea en vivo en el momento que mejor te convenga. Además, ofrecemos una experiencia de aprendizaje personalizada que se adapta a tus necesidades y tus objetivos de aprendizaje.
¿Porqué estudiar en TEDMA Academy?

2X más efectivo al ser clases en Vivo, NO en Video.
Unicos que damos garantía de resultados por escrito.
Unicos con garantía de devolución de tu dinero por 30 días.
Escuela internacional con alumnos en más de 15 países.
Mejor experiencia debido a nuestro sistema de servicio al cliente.
¿Cómo funcionan las clases de canto online?
- Clases en vivo de 60 minutos, por Meet con profesores de nivel internacional. Funcionan igual que clases presenciales o clases particulares. Apto para niños, adolescentes o adultos.
- Metodología altamente personalizada que combina el material proporcionado por la academia, con material a elección del alumno para una educación integral, centrada en el alumno.
- Horarios flexibles, nos adaptamos a tu disponibilidad (mañana, tarde, noche o sábados).
- Opción a re-programar clases cuando no puedas asistir, sin costo adicional.
- Obtener un certificado al terminar cada nivel con TEDMA.
- Participación en eventos y recitales virtuales dos veces por año.
- Soporte y atención al cliente personalizado e inmediato a través de Whatsapp, incluye recordatorios de clases.
- Supervisión constante por parte de nuestros directores quienes se asegurarán de que tengas la mejor experiencia posible.
- Ofrecemos precios económicos (4 opciones a elegir). Y descuentos para hermanos.
Descripción del Curso de Canto Online
Has encontrado el mejor curso de Canto y Vocalización en español! Con este curso ahora puedes cumplir tu sueño de aprender a cantar como tu artista favorito.
Aprenderás canto, con una técnica vocal profesional, con el mejor entrenamiento vocal a distancia disponible en español!
Además de aprender los primeros pasos para principiantes, tus estudios te permitirán leer partituras básicas. Aprenderás técnicas de práctica y aprenderás conceptos de teoría musical básica. Abajo encontrarás las áreas que cubre el curso.
Este curso de canto online NO es un curso grabado en video, es un curso personalizado, en vivo, directamente con un vocal coach de canto, cantante profesional, con el cual podrás hablar, interactuar, preguntar dudas y el cual corregirá tus errores y evaluará tu progreso periódicamente, igual que en las clases presenciales o clases a domicilio.
El contenido del curso y los vocal coach que lo imparten son supervisados por nuestra directora, M.A. Verónica Ramírez, músico profesional, licenciada en música con un máster en Educación Musical por la Universidad de York, Inglaterra.
La pedagogía es fácil de entender y muy bien explicada, el curso está pensado para niños a partir de 7 años, jóvenes y adultos de todas las edades.
Este curso para mejorar la voz en línea inicia desde cero, por lo que NO necesitas conocimientos previos. Aunque si tienes conocimientos, te evaluaremos y te ubicaremos en uno de los 6 niveles con los que cuenta el curso.
Además todo el material que necesitarás está incluido, estudios, videos, audios de ejercicios de vocalización, escalas, rutina de ejercicios vocales y de respiración y todo lo que necesitas para dar el máximo con tu entrenamiento de la voz!
¿Qué contenido incluye el Curso de Canto En Línea ?
- Clases en vivo por nuestras aulas virtuales, vía Meet. Al contactarnos te daremos la información de los planes y precios en tu moneda local.
- Un libro o módulo en PDF. Guía exclusiva de canto TEDMA.
- Pistas de audio en MP3 para practicar ejercicios de canto y vocalización.
- Asesoría para que aprendas a preparar tus canciones favoritas.
- Participación en nuestros eventos virtuales 2 veces por año.
- Atención al cliente y soporte vía Whatsapp. Solventamos cualquier requerimiento de manera ágil.
- Garantía de satisfacción del 100%.Si no estás satisfecho con el curso te devolvemos tu dinero. Ver términos y condiciones en nuestra página de garantías y política del sitio.
Opiniones de nuestros alumnos de canto
Pasos Para Iniciar tus Clases de Canto En Línea
Felicidades! Estás a punto de iniciar tu formación musical como cantante profesional. Estos son los pasos a seguir:
✔️ Paso 1: Solicita tu clase muestra o clase demo para que conozcas a uno de nuestros profesores y elijas el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Además podremos responderte cada pregunta al contactarte con nosotros.
✔️ Paso 2: Una vez que hayas tomado tu clase demo y elegido a tu profesor ideal, te daremos todas las opciones de planes y formas de pago específicas para tu país para que puedas inscribirte si lo deseas. Puedes inscribirte con tarjeta en esta página web, o bien con transferencia o depósito bancario (disponible para ciertos países).
✔️ Paso 3: Una vez completado tu proceso de inscripción coordinaremos contigo los horarios según tu disponibilidad y la del profesor, y te daremos tu link de acceso y las instrucciones para conectarte a las clases, así como el material que necesitarás para empezar tu estudio.
Precio del Curso de Canto Online
Al solicitar tu clase demo gratis o clase muestra gratis te daremos el precio de cada plan en la moneda local de tu país para que elijas. Pero si quieres ver ahora los precios en dólares y darte una idea, puedes visitar nuestra página de planes y precios. Contamos con varias opciones a elegir de clases personalizadas y en grupos pequeños.
¿Cómo coordino los horarios para mis clases?
Al inscribirte y seleccionar tu plan, estarás eligiendo el número de clases que quieres recibir cada semana.
Una vez seleccionado el plan y hecho el pago, te contactaremos para crear contigo los horarios.
O bien, tu también puedes contactarnos y decirnos en cual plan te has inscrito y te programaremos los horarios de clase para todo el mes, siempre de mutuo acuerdo. Igualmente te enviaremos las instrucciones para que sepas como conectarte a tus clases en vivo, y todo lo demás que necesitas para iniciar tus clases particulares en nuestro campus virtual.
¿Qué temas incluye el Curso de Canto Online?
Este curso de canto y técnica vocal online incluye las siguientes áreas:
- Técnica del canto. Técnicas de respiración, vocalización, uso del diafragma, uso de las cuerdas vocales, técnicas para mejorar la afinación, y más…
- Repertorio progresivo (más de 20 canciones) + Pistas de acompañamiento en audio.
- Lenguaje musical básico y teoría musical (aprenderás conceptos generales de la música).
- Interpretación y presentación escénica (cómo presentarte ante el público en un escenario).
- Repertorio a elección del alumno, trabajamos con la música que prefieres.
- Ejercicios vocales de práctica efectivos (aprenderás a practicar efectivamente para progresar rápido).
Como ves, todo lo que necesitas para tu desarrollo como cantante lo encontrarás en este curso. Mira que opinan nuestros alumnos en nuestra página de Testimonios de alumnos.
Ventajas de tomar clases virtuales de canto
- Flexibilidad de horarios y ubicación.
- Mayor variedad de opciones y profesores.
- Ahorro de tiempo y dinero en traslados.
- Retroalimentación y corrección en tiempo real.
- Puedes obtener un certificado del curso.
¿Cómo puedo conocer a los profesores o docentes?
Te invitamos a revisar el perfil de nuestros profesores de música para que los conozcas. Lo encontrarás en el menú de arriba donde dice “Acerca de TEDMA”. Allí podrás ver una pequeña biografía de cada uno de los maestros de música de TEDMA. Verás que son músicos profesionales, con años de experiencia, graduados de importantes escuelas, conservatorios o facultades de música procedentes de varios países.
Nuestro equipo de profesores de música es internacional y variado, por lo que será fácil encontrar el perfil que se adapte a tus requerimientos. Al momento de solicitar tu clase demostrativa gratuita, te asignaremos con uno de nuestros maestros. Después de tomar la clase podrás decidir si deseas seguir con el mismo profesor, o si quieres probar con otro docente. Nosotros somos flexibles para que tu puedas escoger el profesor que más te agrade.
Clase de Canto Online GRATIS !
¿Te gusta cantar? Aprende tu primera canción ya! La mejor manera de saber si este curso es para tí es recibiendo tu primera clase gratis en la que el maestro te evaluará, conocerá tu rango vocal, y solventará tus dudas.
Contáctanos para recibir una clase muestra en vivo gratuita de Canto (material en PDF incluído) y conoce a uno de nuestros profesores. Haz click en el siguiente botón y déjanos tus datos:
Metodología del curso de canto online
La estructura y organización pedagógica del curso de canto está basada en conceptos obtenidos de la investigación académica reciente, mismos que la directora de la escuela recopiló en su tesis de máster para su grado en educación musical en la Universidad de York en Inglaterra.
Nuestra metodología te enseña a cantar cada canción con técnica vocal profesional. Te damos todas las garantías de que aprenderás la técnica del canto efectivamente, en corto tiempo.
Requerimientos
- Tener afición al canto, y no tener pena o timidez para cantar en clase !
- Contar con conexión a internet estable y un dispositivo de pantalla mediana o grande, como tablet o computadora para ver mejor. Además el dispositivo debe tener cámara.
- Tener la aplicación de Meet instalada en el dispositivo.
¿A quién está dirigido este curso de canto?
Este curso de canto online está dirigido a personas que quieran aprender música y canto, ya sea que cuenten con conocimientos previos o no. Edades desde los 7 años en adelante. O para adolescentes y adultos sin límite de edad.
¿Cómo elegir las clases de canto online adecuadas?
Para que tus estudios de canto online tengan la mayor efectividad posible, necesitas un curso que trate los siguientes puntos:
- Técnicas de canto para principiantes.
- Mejora de la afinación, el rango y el tono de voz.
- Ejercicios para mejorar la respiración y el apoyo vocal.
- Técnicas para cantar con emoción y expresividad.
- Cómo mejorar la dicción y la pronunciación en el canto.
Todo esto lo puedes aprender poco a poco y paso a paso en este curso de canto, en Escuela de Música TEDMA. Al tomar la clase demostrativa gratis podrás elegir el profesor o profesora de canto que más se adapte a tus necesidades, metas y gustos. Así que inicia hoy solicitando tu clase muestra gratuita!
Contenidos del programa de estudios:
NIVEL FUNDAMENTOS: Objetivos: Sentar las bases de la técnica vocal.
- Hidratación: Beber suficiente agua y líquidos calientes como té, ayuda a mantener las cuerdas vocales hidratadas y a evitar la sequedad en la garganta.
- Calentamiento vocal: Realizar ejercicios de calentamiento vocal antes de cantar es importante para preparar las cuerdas vocales y evitar lesiones.
- Técnica vocal: Es importante aprender y practicar una buena técnica vocal para evitar forzar las cuerdas vocales y dañarlas.
- Descanso vocal: Descansar la voz y evitar hablar o cantar en exceso, especialmente después de largas sesiones de ensayo o conciertos.
- Evitar hábitos nocivos: Evitar fumar, beber alcohol y consumir alimentos picantes o muy fríos que pueden irritar la garganta.
- Cuidado de la salud: Mantener una buena salud general, con una alimentación balanceada y ejercicio regular, también ayuda a cuidar la voz.
- Consultar a un especialista: Si se presenta algún problema vocal, es importante consultar a un especialista en voz para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
- Respiración diafragmática: Es importante aprender a respirar adecuadamente antes de cantar. Se puede practicar colocando una mano sobre el abdomen y respirando profundamente, sintiendo cómo se infla el diafragma.
- Vocalización de vocales: Se trata de cantar las vocales abiertas (a, e, i, o, u) en diferentes tonos, desde los más graves hasta los más agudos, con un tono suave y controlado.
- Glissando: Consiste en cantar una nota y deslizar la voz hacia otra nota más alta o más baja, manteniendo el tono suave y sin forzar.
- Sirenas vocales: Consiste en cantar una nota y deslizar la voz hacia arriba y hacia abajo en tonos suaves y controlados, como si se estuviera haciendo el sonido de una sirena.
- Trinos de labios: Se trata de hacer vibrar los labios como si se estuviera soplando una vela suavemente, mientras se canta una nota.
- Ejercicios de articulación: Consisten en pronunciar palabras y frases con sonidos consonantes que requieran de un mayor control y precisión, como “t”, “p” o “s”.
- Reconocimiento del diafragma: El diafragma es un músculo ubicado en la parte inferior de los pulmones, que es el encargado de controlar la respiración. Para reconocer su posición, se puede colocar una mano sobre el abdomen y respirar profundamente, sintiendo cómo se infla el diafragma y se expande el abdomen.
- Inhalación de aire: Es importante inhalar el aire de manera profunda y controlada, expandiendo el abdomen y llenando los pulmones de aire. Se recomienda inhalar por la nariz, manteniendo la boca cerrada.
- Exhalación de aire: Al exhalar, es importante controlar la salida del aire, evitando hacerlo de manera brusca o forzada. Se recomienda exhalar por la boca, manteniendo los labios fruncidos y el diafragma contraído para controlar la salida del aire.
- Técnica de la vela: Esta técnica consiste en imaginar que se está soplado una vela, manteniendo los labios fruncidos y la exhalación de aire controlada y suave.
- Técnica de la pajita: Se trata de inhalar aire profundamente y exhalarlo a través de una pajita, manteniendo la exhalación controlada y uniforme.
- Voz de cabeza: También conocida como voz de falsete, se caracteriza por ser más aguda y ligera que la voz de pecho. Se produce cuando las cuerdas vocales se cierran parcialmente, permitiendo el paso del aire y generando un sonido suave y ligero.
- Voz de pecho: Es la voz más común y natural de las personas. Se produce cuando las cuerdas vocales vibran completamente, generando un sonido más profundo y resonante en el pecho.
- Voz mixta: Esta técnica consiste en combinar la voz de cabeza y la voz de pecho para obtener un sonido equilibrado y completo.
- Voz faríngea: Se produce cuando las cuerdas vocales se tensan y se acercan a la faringe, generando un sonido más agudo y nasal.
Es importante reconocer estos tipos de voz y saber cómo utilizarlos correctamente para lograr una técnica vocal saludable y efectiva.
- Escuchar atentamente: Es importante escuchar la nota original de la canción y prestar atención a la melodía, para poder cantar en tono correcto.
- Práctica con un instrumento: Practicar la canción con un instrumento, como el piano o la guitarra, puede ayudar a tener una referencia auditiva y a afinar la voz de manera más precisa.
- Utilizar una aplicación de afinación: Existen aplicaciones para teléfonos móviles que ayudan a afinar la voz y a corregir desviaciones de tono.
- Ejercicios de entrenamiento auditivo: Realizar ejercicios de entrenamiento auditivo, como la identificación de intervalos o la reproducción de notas, puede ayudar a mejorar la capacidad de afinación.
- Trabajar en la técnica vocal: Una técnica vocal adecuada y un buen control de la respiración también pueden mejorar la afinación, ya que permiten un mejor control de la voz.
Es importante recordar que la afinación es una habilidad que se puede desarrollar y mejorar con práctica y dedicación.
NIVEL 1: Objetivos: Conseguir un mayor dominio de la técnica vocal
- Ejercicios de respiración: Un buen control de la respiración es fundamental para una buena afinación. Ejercicios de respiración como la respiración diafragmática o la técnica del soplido pueden ayudar a controlar mejor la emisión del sonido y, por tanto, mejorar la afinación.
- Escalas de notas: Las escalas son una herramienta muy útil para entrenar el oído y la afinación. Se pueden utilizar escalas ascendentes o descendentes y variar el intervalo entre las notas para hacer el ejercicio más desafiante.
- Entonación de notas: Este ejercicio consiste en cantar una nota y sostenerla mientras se toca otra nota en un instrumento. El objetivo es ajustar la voz para que coincida exactamente con la nota tocada en el instrumento.
- Reproducción de melodías: Seleccionar una melodía y tratar de reproducirla a capella es una técnica efectiva para entrenar el oído y la afinación.
- Uso de afinadores: Los afinadores son dispositivos que permiten medir la afinación de la voz en tiempo real. Utilizar un afinador mientras se canta puede ser una herramienta útil para identificar y corregir desviaciones de tono.
- Controlar la respiración: Es fundamental tener un buen control de la respiración para mantener la afinación en notas largas. Es importante respirar profundamente antes de comenzar a cantar la nota y mantener el diafragma activo durante la emisión del sonido.
- Escuchar atentamente: Es importante mantener una escucha atenta de la nota que se está cantando y ajustar la afinación según sea necesario. Si se está cantando una nota larga, puede ser útil fraccionarla mentalmente en notas más cortas para mantener un mejor control.
- Utilizar vibrato: El vibrato es una técnica vocal que consiste en oscilar ligeramente la nota y puede ser útil para mantener la afinación en notas largas. Es importante utilizarlo con moderación y de manera controlada para evitar desviaciones de tono excesivas.
- Respiración diafragmática: Esta técnica consiste en utilizar el diafragma para respirar profundamente y mantener una buena cantidad de aire en los pulmones. Para ello, se debe inspirar por la nariz, llevando el aire hacia el abdomen y expandiendo el diafragma, y luego exhalar lentamente por la boca mientras se mantiene el control del aire.
- Control de la exhalación: Una vez que se ha inhalado profundamente, es importante controlar la exhalación para mantener el aire al cantar. Para ello, se debe trabajar en la resistencia del aire al exhalar, utilizando el diafragma y los músculos abdominales para regular la cantidad de aire que se libera al cantar.
- Ejercicios de sostenimiento: Los ejercicios de sostenimiento pueden ayudar a mejorar la capacidad de mantener el aire al cantar. Por ejemplo, se puede cantar una nota y mantenerla durante varios segundos, trabajando en el control de la exhalación para mantener la calidad vocal.
- Entrenamiento vocal: Un entrenamiento vocal regular puede ayudar a mejorar la capacidad de mantener el aire al cantar. Un profesor de canto o un especialista en voz pueden proporcionar ejercicios específicos para trabajar en esta habilidad, adaptados a las necesidades y características de cada persona.
- Evitar tensiones: Es importante evitar tensiones innecesarias en la mandíbula, la garganta y los hombros al cantar, ya que pueden interferir en el control del aire y la calidad vocal.
- Postura adecuada: Una postura adecuada puede ayudar a reducir la tensión en los músculos del cuello, la mandíbula y la espalda. Es importante mantener una postura erguida y equilibrada, con los pies ligeramente separados y los hombros relajados.
- Respiración adecuada: Una respiración adecuada es fundamental para evitar la tensión al cantar. Se debe trabajar en la respiración diafragmática y en el control de la exhalación para evitar tensiones innecesarias en la garganta y el diafragma.
- Vocalización suave: Es importante calentar la voz suavemente antes de empezar a cantar para evitar la tensión en los músculos vocales. Los ejercicios de vocalización suave pueden ayudar a relajar la mandíbula y la garganta y a preparar la voz para cantar.
- Técnicas de relajación: Las técnicas de relajación pueden ayudar a reducir la tensión y el estrés en el cuerpo. Por ejemplo, se puede practicar la relajación muscular progresiva o la meditación antes de cantar para reducir la ansiedad y la tensión.
- Recuerda que la tensión y el cansancio al cantar pueden ser señales de que se está forzando demasiado la voz. Es importante escuchar al cuerpo y descansar cuando sea necesario para evitar lesiones o daños en la voz.
- Voz de cabeza: La voz de cabeza se produce cuando las cuerdas vocales se alargan y adelgazan, lo que permite producir notas agudas y brillantes. Para desarrollar la voz de cabeza, se pueden practicar ejercicios de respiración y vocalización que permitan estirar las cuerdas vocales y producir notas agudas sin forzar la garganta.
- Voz de pecho: La voz de pecho se produce cuando las cuerdas vocales se engrosan y se acortan, lo que permite producir notas graves y poderosas. Para desarrollar la voz de pecho, se pueden practicar ejercicios de respiración y vocalización que permitan trabajar en la resonancia del pecho y la proyección de las notas graves.
- Voz faríngea: La voz faríngea se produce cuando se utiliza la faringe para amplificar el sonido vocal. Esta técnica puede utilizarse para producir un tono nasal y agudo. Para desarrollar la voz faríngea, se pueden practicar ejercicios de vocalización que permitan trabajar en la colocación de la voz en la faringe y la amplificación del sonido.
Para corregir el pasaje vocal, es necesario trabajar en la técnica vocal y realizar ejercicios de vocalización que permitan fortalecer y flexibilizar las cuerdas vocales en esta zona de transición. Algunas técnicas y ejercicios que pueden ayudar a corregir el pasaje vocal son:
- Respiración adecuada: Es fundamental mantener una respiración adecuada al cantar para evitar la tensión y la fatiga vocal. Es importante realizar ejercicios de respiración que permitan fortalecer el diafragma y controlar la exhalación del aire al cantar.
- Ejercicios de vocalización: Los ejercicios de vocalización pueden ayudar a fortalecer y flexibilizar las cuerdas vocales en el pasaje vocal. Por ejemplo, se pueden practicar escalas ascendentes y descendentes que permitan trabajar en la transición suave entre los diferentes registros vocales.
- Técnicas de resonancia: Las técnicas de resonancia pueden ayudar a mejorar la transición entre los registros vocales. Por ejemplo, se puede practicar la técnica de “mascullar” o “murmurar” las palabras, lo que permite trabajar en la colocación de la voz en diferentes resonancias.
NIVEL 2: Objetivos: Avanzar hacia el dominio del canto profesional
Para mejorar la rítmica al cantar, es importante seguir algunos consejos y técnicas, como los siguientes:
- Escuchar atentamente la música: Antes de empezar a cantar, es importante escuchar con atención la música y sentir el ritmo. Esto permitirá familiarizarse con la melodía y el tempo de la canción.
- Practicar con un metrónomo: Un metrónomo es una herramienta musical que permite mantener un ritmo constante. Practicar con un metrónomo puede ayudar a mejorar la precisión y la consistencia en la rítmica.
- Contar el ritmo: Contar el ritmo en voz baja o en la mente puede ayudar a mantener una rítmica constante. Por ejemplo, se puede contar en tiempos de cuatro, ocho o doce, dependiendo del compás de la música.
- Practicar con Pistas: Utilizar backing tracks o pistas de acompañamiento puede ayudar a mejorar la rítmica al cantar. Estas pistas pueden proporcionar un apoyo musical constante y permitir practicar la interpretación en un contexto musical completo.
Algunas técnicas para la impostación de la voz incluyen el uso de las vocales abiertas y la elevación del paladar blando. Algunos consejos y técnicas para lograr un control adecuado de la laringe y para impostar la voz de manera efectiva incluyen:
- Relajar la laringe: Es importante mantener la laringe relajada al cantar. Si la laringe está tensa, puede causar tensión en los músculos vocales y afectar la calidad vocal. Algunas técnicas para relajar la laringe incluyen la respiración profunda y la vocalización de sonidos nasales.
- Usar la respiración diafragmática: La respiración diafragmática es una técnica que permite controlar mejor el flujo de aire al cantar. Al usar esta técnica, el aire se toma desde el diafragma, lo que ayuda a mantener la laringe relajada.
- Trabajar en la resonancia: La resonancia es el proceso por el cual el sonido se amplifica y se proyecta en el espacio. Al trabajar en la resonancia, se puede mejorar la calidad vocal y la proyección de la voz. Algunas técnicas para trabajar en la resonancia incluyen el uso de las vocales nasales y la vibración de los labios.
- Escoger la tonalidad adecuada: Es importante elegir la tonalidad adecuada para la canción, especialmente si la canción tiene muchas notas agudas. Si la tonalidad es demasiado alta, puede ser difícil alcanzar las notas agudas sin forzar la voz. Una tonalidad más baja puede ser más cómoda y ayudar a mantener la calidad vocal.
- Hacer calentamiento vocal: Es importante calentar la voz antes de cantar notas agudas. Algunas técnicas de calentamiento incluyen la vocalización de escalas ascendentes y descendentes, el uso de las vocales abiertas y cerradas, y la vocalización de sonidos nasales.
- Usar la técnica adecuada: Al cantar notas agudas, es importante utilizar la técnica adecuada para evitar forzar la voz. Esto incluye mantener la laringe relajada, usar la respiración diafragmática y enfocar el sonido en la resonancia adecuada.
- ¿Cómo se produce el vibrato? Se produce cuando los músculos vocales oscilan ligeramente y rápidamente entre dos notas adyacentes. Esto se debe a que los músculos vocales se relajan y contraen rápidamente, lo que provoca un cambio rápido en la frecuencia de la voz.
- ¿Por qué es importante el vibrato? El vibrato puede agregar una sensación de emoción y expresividad a una canción. También puede ayudar a suavizar las transiciones entre notas y hacer que la voz suene más natural y agradable al oído.
- ¿Cómo se puede desarrollar? El vibrato es una habilidad vocal que puede desarrollarse con la práctica. Para desarrollar el vibrato, es importante trabajar en la relajación de los músculos vocales y en la respiración adecuada. También se pueden realizar ejercicios vocales específicos para ayudar a entrenar los músculos vocales para producir un vibrato controlado.
- ¿Cómo se puede controlar el vibrato? Es importante controlar el vibrato para que no se vuelva excesivo o incontrolable. Para controlar el vibrato, se puede practicar cantar con una velocidad y amplitud de vibrato determinadas. También se puede trabajar en mantener la estabilidad de la voz al cantar notas largas y en controlar el vibrato mientras se realizan cambios de tono.
- Practica ejercicios de respiración: La respiración es fundamental para controlar la voz mixta. Practica ejercicios de respiración profunda para fortalecer el diafragma y controlar la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones.
- Aprende a cambiar la resonancia: La voz mixta se produce cuando la resonancia cambia de la voz de pecho a la voz de cabeza. Aprende a identificar y cambiar la resonancia a medida que subes de tono en tu registro vocal.
- Experimenta con diferentes volúmenes: Prueba diferentes volúmenes al cantar en voz mixta. Comienza con un volumen bajo y aumenta gradualmente para encontrar la cantidad justa de aire que necesitas para producir el sonido deseado.
- Practica escalas: Las escalas son una excelente manera de trabajar en la transición suave entre la voz de pecho y la voz de cabeza. Comienza con notas bajas y trabaja gradualmente en notas más altas mientras mantienes la resonancia en tu voz mixta.
- Mantén la relajación: La tensión en la garganta o el cuello puede interferir en tu capacidad para producir una voz mixta equilibrada y controlada. Asegúrate de relajar los músculos de tu cuello y mandíbula mientras cantas.
Accede al curso de canto online desde $29 dólares (aceptamos la moneda local de tu país). Haz click en el botón para ver todos los planes.
¿Te gustaría tocar un instrumento musical? Te invitamos a conocer los otros cursos que tenemos en TEDMA Academy, visita en el menú de arriba la sección de “cursos”.
Publicaciones Recientes de Canto
Preguntas Frecuentes FAQ’s
¿Cómo aprender a cantar si no tengo buena voz?
Si no tienes buena voz puedes aprender estudiando técnica vocal y vocalización con un coach vocal o profesor de canto. Cualquier persona puede aprender a cantar. Las escuelas de música online son una excelente opción para iniciar con clases online en vivo y en directo y son expertos en entrenar la voz humana para el canto.
¿Qué estudian los cantantes?
Los cantantes se preparan estudiando música y técnica vocal. Los cantantes estudian vocalización, respiración y proyección de la voz. Así como el funcionamiento de las partes del cuerpo que se involucran en el canto. Dominan a la perfección las técnicas para producir la voz que quieren, y aplican estos conocimientos en cada canción para crear el efecto deseado, a la vez que mantienen sus salud vocal.
¿Cómo se puede aprender a cantar?
Se puede aprender estudiando vocalización y las técnicas del canto, entrenando la voz para usar el diafragma, las cuerdas vocales y aprendiendo a dominar tu registro vocal y a afinar la voz. Todo esto se aprende en un curso de canto online o clases de canto online en vivo por Zoom en TEDMA Academy.
¿Qué es lo primero para aprender a cantar?
Para aprender canto primero tienes que conocer tu voz y aprender cómo funciona. Debes comenzar con ejercicios de respiración y conociendo las partes del cuerpo que se involucran en el canto y su funcionamiento, incluyendo, las cuerdas vocales, la laringe, faringe, el diafragma, los pulmones, etc.
🔴 Clases de Canto Online - Curso 100 % EN VIVO por Meet

Clases de Canto Online por Internet. Curso Virtual 100% EN VIVO por Google Meet con Profesores Certificados en Línea. Aprende a Cantar 100% Garantizado! ⭐⭐⭐⭐⭐
Proveedor del curso: Organization
Nombre del proveedor del curso: TEDMA Academy - Escuela de Musica
4.9