
Aprende a tocar piano en la Academia de Música Online #1 de Habla Hispana con clases en vivo en un ambiente internacional. Nuestra metodología “Aprende con Retos” fue diseñada por nuestra fundadora quien es pedagoga musical con más de 20 años de experiencia, con una licenciatura en música por la Universidad de Texas en Estados Unidos y un Máster en Educación Musical obtenido en la Universidad de York en Inglaterra.
Actualmente TEDMA ha formado a más de 1,500 estudiantes en más de 15 países, por lo que sabemos que nuestra metodología funciona. A continuación tienes toda la información del curso de piano.
1. Contenidos del programa de estudios:
Clases de Piano Online - UNIDAD 1
La música puede ser creada y ejecutada con una variedad de instrumentos y herramientas tecnológicas, y es apreciada y disfrutada por personas de todas las edades y culturas alrededor del mundo. Además de ser una forma de entretenimiento, la música también puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de las personas, y ha sido utilizada terapéuticamente para tratar una variedad de trastornos.
El piano se hizo popular rápidamente y a lo largo de los siglos XVIII y XIX se convirtió en el instrumento de teclado más importante. Los compositores clásicos como Mozart, Beethoven y Chopin escribieron muchas obras para piano, y el instrumento se utilizó en todo tipo de música, desde la música de cámara hasta la música popular.
En el siglo XX, el piano evolucionó para incluir nuevas tecnologías, como el piano eléctrico y el piano digital, que permiten a los músicos crear una variedad de sonidos y efectos. A pesar de estas innovaciones, el piano acústico sigue siendo un instrumento muy valorado por su sonido cálido y rico, y sigue siendo una parte fundamental de la música clásica y popular.
- El teclado: es la sección del piano donde se encuentran las teclas, que están conectadas a los martillos que golpean las cuerdas.
- Las cuerdas: son las partes del piano que producen el sonido. Cada tecla está conectada a un conjunto de cuerdas que están afinadas a diferentes tonos.
- Los martillos: son los objetos que golpean las cuerdas cuando se presiona una tecla. Están conectados al teclado y se mueven hacia las cuerdas a través de un mecanismo de acción.
- El pedal: es una parte del piano que se utiliza para cambiar el sonido que produce el instrumento. La mayoría de los pianos tienen tres pedales: el pedal suave, el pedal sostenuto y el pedal de resonancia.
- El armazón: es la estructura de soporte del piano, y está hecha de madera dura. Soporta la tensión de las cuerdas y proporciona la base sólida que permite que el piano produzca un sonido claro y resonante.
- La caja de resonancia: es la parte del piano que amplifica el sonido producido por las cuerdas. Está hecha de madera dura y tiene forma de caja, con agujeros en la parte inferior para permitir que el sonido se escape.
- Piano vertical: también conocido como piano de pared, es el tipo más común de piano. Sus cuerdas y martillos están dispuestos verticalmente.
- Piano de cola: es un piano grande y horizontal en el que las cuerdas y los martillos están dispuestos en forma de cola. Es conocido por su sonido rico y resonante.
- Piano de media cola: es un piano más pequeño que el de cola, con una longitud de entre 1,5 y 1,8 metros. A menudo se utiliza en hogares y salas de estar más pequeñas.
- Piano digital: es un piano electrónico que utiliza tecnología digital para crear sonidos de piano. A menudo se utiliza en espacios donde el ruido del piano acústico puede ser un problema.
Clases de Piano Online - UNIDAD 2
- Banco: El banco es el asiento en el que se sienta el pianista mientras toca el instrumento. Su función es proporcionar una postura cómoda y ergonómica para el pianista, lo que permite una mayor facilidad y precisión en la interpretación.
- Atril: El atril es el soporte en el que se colocan las partituras para que el pianista pueda leerlas mientras toca. Su función es mantener la partitura a una altura y distancia adecuadas para facilitar la lectura mientras se toca el piano.
- Pedal: El pedal es un accesorio que se utiliza para modificar el sonido producido por el piano. El pedal derecho, también conocido como pedal de resonancia, se utiliza para prolongar el sonido de las notas y crear un efecto de reverberación. El pedal izquierdo, también conocido como pedal de sordina, se utiliza para atenuar el sonido del piano.
- Metrónomo: El metrónomo es un dispositivo que produce un sonido rítmico y regular para marcar el tempo de una pieza musical. Su función es ayudar al pianista a mantener un tempo constante y preciso durante la interpretación.
La digitación en el piano es un aspecto muy importante en la interpretación musical. Se refiere a la elección de los dedos que se utilizan para tocar las notas de una pieza en particular. La digitación adecuada puede hacer que la interpretación sea más fluida, precisa y eficiente, mientras que una digitación incorrecta puede dificultar la ejecución de la pieza.
Para elegir la digitación adecuada, es importante tener en cuenta factores como la posición de las manos y la ergonomía, así como la complejidad y la velocidad de la pieza. Es posible que haya varias opciones de digitación para una misma sección de la pieza, y el intérprete debe elegir la que le resulte más cómoda y eficaz.
- Intervalos musicales: Los intervalos musicales son la distancia en altura entre dos notas. Se miden en semitonos y se pueden clasificar según su tamaño (por ejemplo, segundo, tercera, cuarta, etc.) y su calidad (por ejemplo, mayor, menor, aumentado, disminuido, etc.).
- Tonos y semitonos: Los tonos y semitonos son las unidades de medida utilizadas en la música para medir la distancia entre dos notas. Un tono es la distancia de dos teclas blancas en el piano, mientras que un semitono es la distancia entre dos teclas consecutivas, ya sean blancas o negras.
- Sostenidos y bemoles: Los sostenidos y bemoles son signos musicales que indican un aumento o disminución en la altura de una nota. Un sostenido (#) eleva la altura de una nota en medio tono, mientras que un bemol (b) la disminuye en medio tono. Los sostenidos y bemoles se utilizan para indicar las alteraciones necesarias en las notas de una pieza musical.
- Clave de sol: La clave de sol se utiliza en la partitura para indicar la posición de las notas agudas en el pentagrama. Se coloca en la segunda línea del pentagrama y se utiliza principalmente para las melodías y los pasajes que se tocan en la mano derecha del pianista. En el piano, las notas que se escriben en la clave de sol se tocan en la parte derecha del teclado.
- Clave de fa: La clave de fa se utiliza en la partitura para indicar la posición de las notas graves en el pentagrama. Se coloca en la cuarta línea del pentagrama y se utiliza principalmente para los acordes y los pasajes que se tocan en la mano izquierda del pianista. En el piano, las notas que se escriben en la clave de fa se tocan en la parte izquierda del teclado.
- Practicar cada mano por separado: Antes de intentar tocar con ambas manos, es importante que cada mano se sienta cómoda tocando su parte por separado. Dedique tiempo a practicar cada parte por separado para que cada mano se sienta segura y confiada en su papel.
- Tocar lentamente: Al principio, toque la pieza musical lentamente y enfóquese en la coordinación entre ambas manos. A medida que se sienta más cómodo, puede aumentar gradualmente la velocidad.
- Usar la lectura de partitura: Asegúrese de leer la partitura con ambas manos para poder interpretar la pieza musical adecuadamente. Esto implica ser capaz de entender la música escrita en la partitura para ambas manos.
- Practicar con secciones cortas: En lugar de tratar de tocar toda la pieza musical de una vez, comience practicando con secciones cortas de la pieza. Dedique tiempo a perfeccionar cada sección antes de avanzar a la siguiente.
Clases de Piano Online - UNIDAD 3
Las escalas se construyen sobre una nota fundamental, también conocida como tónica, y siguen un patrón de intervalos específico. El patrón de intervalos de una escala determina su nombre y su sonido característico. Por ejemplo, la escala mayor sigue el patrón de tono-tono-semitono-tono-tono-tono-semitono y tiene un sonido alegre y brillante, mientras que la escala menor sigue el patrón de tono-semitono-tono-tono-semitono-tono-tono y tiene un sonido más triste y melancólico.
Las escalas son importantes porque ayudan a los pianistas a desarrollar habilidades técnicas, como la digitación y la coordinación entre ambas manos. También son una herramienta importante para entender la teoría musical, como la relación entre las notas y los acordes, y para improvisar y componer música.
I | Tónica |
II | Supertónica |
III | Mediante |
IV | Subdominante |
V | Dominante |
VI | Submediante o Superdominante |
VII | Sensible |
Curso de Piano Online - UNIDAD 4
- Comprender el papel del bajo y los arpegios: El bajo y los arpegios proporcionan una base rítmica y armónica para la melodía. El bajo generalmente toca notas más bajas que la melodía, mientras que los arpegios son acordes rotos que se tocan en patrones rítmicos.
- Practicar la melodía y el bajo por separado: Dedica tiempo a practicar la melodía y el bajo por separado para asegurarse de que ambos se sientan cómodos y estables. Presta atención a la coordinación entre las dos manos y asegúrate de que el bajo sea rítmicamente sólido.
- Agregar los arpegios: Una vez que te sientas cómodo tocando la melodía y el bajo juntos, agrega los arpegios. Comienza tocando los acordes de manera lenta y gradualmente y aumenta la velocidad a medida que te sientas más cómodo.
- Experimentar con diferentes patrones de arpegios: Hay una gran variedad de patrones de arpegios que se pueden utilizar para acompañar melodías. Experimenta con diferentes patrones para encontrar el que mejor se adapte a la canción que estás tocando.
- Comprender el papel de los acordes y los ritmos: Los acordes proporcionan una base armónica para la melodía, mientras que los ritmos establecen el patrón rítmico de la canción. Es importante comprender la estructura básica de la canción, incluyendo la progresión de acordes y el ritmo.
- Practicar la melodía y los acordes por separado: Dedica tiempo a practicar la melodía y los acordes por separado. Asegúrate de que estás cómodo tocando la progresión de acordes y que la melodía suene clara y definida.
- Agregar el acompañamiento de acordes: Una vez que te sientas cómodo tocando la melodía y los acordes por separado, comienza a combinarlos. Tocar los acordes junto con la melodía puede ser un desafío al principio, así que comienza lentamente y aumenta gradualmente la velocidad a medida que te sientas más cómodo.
- Experimentar con diferentes ritmos: Hay una gran variedad de ritmos que se pueden utilizar para acompañar melodías. Experimenta con diferentes patrones de ritmo en 3/4 y 4/4, acordes mayores, acordes menores, para encontrar el que mejor se adapte a la canción que estás tocando.
- Practicar con un metrónomo: Practicar con un metrónomo puede ser muy útil para desarrollar habilidades rítmicas sólidas.
Curso de Piano Online - UNIDAD 5
- Identificar los acordes: Escucha cuidadosamente la canción y trata de identificar los acordes que se utilizan en cada sección. Puede ser útil tener una comprensión básica de la teoría de los acordes y la progresión de acordes para facilitar esta tarea.
- Escribir los acordes en la partitura: Una vez que hayas identificado los acordes, escríbelos sobre la partitura. Puedes hacer esto utilizando letras y números, como por ejemplo “Cmaj7” para un acorde de Do mayor séptima.
- Tocar los acordes en el piano: Usa la notación de cifrado para tocar los acordes en el piano. Para hacer esto, identifique la posición del acorde en el teclado y toca las notas correspondientes.
- Experimentar con diferentes inversiones de acordes: Hay varias inversiones de acordes que se pueden utilizar para dar variedad y profundidad a la música. Experimenta con diferentes inversiones de acordes para encontrar las que mejor se adapten a la canción.
Los grados tonales son una forma de numeración utilizada en la teoría musical para describir la relación entre las notas de una escala y los acordes correspondientes. Cada nota de la escala se asigna un número, comenzando por el primer grado (también conocido como tónica) y continuando hasta el octavo grado (también conocido como octava o nota repetida). Estos grados tonales se pueden utilizar para describir la armonía de una canción y la progresión de acordes utilizada.
Clases de Piano Online - UNIDAD 6
2. ¿Cómo funcionan las clases?
- Clases online en vivo con profesores en directo de nivel internacional, cada clase dura 60 minutos. El número de clases que recibas al mes depende del plan que elijas al inscribirte (revisar el punto 5).
- Horarios personalizables y flexibles. Nos adaptamos a tu disponibilidad y programamos los horarios una vez que te hayas inscrito según tu conveniencia. Luego podrás reprogramar clases o avisar si no vas a asistir a alguna clase para recuperarla en otro momento, de manera que nunca pierdas clases.
- Sesiones y Clases extra GRATIS de teoría musical, lectura musical y resolución de dudas con el profesor (2 horas al mes, adicionales a tus clases regulares según el plan elegido).
- Nuestra metodología “Aprendo con Retos”, desarrollada por nuestra fundadora quien es pedagoga musical y Máster en Educación Musical con 20+ años de experiencia te garantiza resultados en el corto plazo.
- Los profesores. Todos nuestros profesores en la Academia cuentan con títulos académicos de música y experiencia profesional como músicos en diferentes ámbitos, para conocer a nuestros profesores visita nuestra página de profesores. Puedes elegir a tu profesor o solicitar una clase muestra con cada uno para que elijas el que más te agrade, también puedes cambiar de profesor cuando lo desees.
- ¿Cuántos niveles tiene el curso? El curso consta de 6 niveles o unidades como viste arriba. El tiempo que tardes en completar cada nivel dependerá de la frecuencia con la que recibas las clases (según el plan que elijas, ver el punto 5) y de cuánto practiques fuera de las clases según las indicaciones del profesor. Los niveles no se aprueban por tiempo sino por logros, puedes tardar más o menos tiempo dependiendo de los factores antes mencionados.
- ¿Dan certificado? Por cada nivel aprobado recibirás un certificado de aprobación por parte de TEDMA Academy con validez internacional.
- ¿Dan garantías? Todos nuestros cursos cuentan con garantía de satisfacción de 30 días y garantía de resultados a corto y mediano plazo, para ver más visita nuestra página de garantías.
4. ¿Cómo funcionan los Horarios?
Los horarios son personalizables y flexibles. Una vez que te hayas inscrito y pagado tu plan, te contactaremos para programar los horarios. Nos adaptamos a tu disponibilidad y programamos los horarios según tu conveniencia. No importa si prefieres en las mañanas, tardes, noches o los sábados, siempre te ofreceremos opciones para que elijas la que más te convenga. Luego podrás reprogramar clases o avisar si no vas a asistir a alguna clase para recuperarla en otro momento, de manera que nunca pierdas clases.
5. Precios: ¿Cuales son los precios?
Tenemos varios planes para elegir, cada plan varía en cuanto al número de clases que recibes cada semana, recuerda que todas las clases duran 60 minutos (una hora). Para ver los precios de cada plan en tu moneda, elige tu país a continuación:
¿Qué pasa si mi país no está en el listado?
Si tu país no está en este listado, también puedes estudiar con nosotros. Puedes pagar con tu tarjeta de crédito o débito desde cualquier país en dólares y tu tarjeta automáticamente hará la conversión a tu moneda local. Además tenemos otras formas de pago disponibles para algunos países como transferencia bancaria o depósito en efectivo, pregunta a la persona que te está atendiendo por Whatsapp y te dirá todas las opciones disponibles para tu país.
6. Formas de pago
Además del pago con tarjeta tenemos otras formas de pago para cada país como transferencia bancaria o depósito en efectivo. Estas formas de pago alternativas varían de un país a otro. Pregúntale a la persona que te atiende por Whatsapp y te dirá las formas de pago disponibles para tu país.
3. Testimonios de alumnos y casos de éxito
TEDMA Academy ha formado a más de 1,500 alumnos en diferentes instrumentos musicales y especialidades, desde su fundación en 2013. Puedes ver videos, entrevistas y casos de éxito de nuestros alumnos en nuestra página de alumnos.
¿Qué opinan nuestros alumnos?
Explora videos de nuestros alumnos y conoce su experiencia con nosotros.
7. ¿Ofrecen garantía?
Si, estamos tan seguros de la calidad de nuestros cursos y del excelente servicio que brindamos a nuestros alumnos que somos la única escuela de música que te ofrece garantía de satisfacción de 30 días a partir de tu fecha de inscripción en los cuales puedes reclamar de vuelta tu dinero si no estás conforme con tus clases. Así todo el riesgo lo asumimos nosotros. Además tenemos garantía de resultados según el plan que elijas. Para conocer todo sobre nuestras garantías visita nuestra página de garantías.
Además de nuestras garantías tenemos la opción de que puedas recibir tu primera clase totalmente gratis sin pagar nada, así podrás conocer a tu profesor y probar nuestra metodología y forma de trabajo totalmente gratis, y sin ningún compromiso. Si luego de esta primera clase decides no inscribirte, no pasa nada, simplemente nos conociste.
Garantía de Satisfacción
Hemos reducido tu riesgo a cero. Todos nuestros cursos en TEDMA Academy cuentan con garantía de satisfacción de 30 días, en los que te devolvemos tu dinero si no estás conforme. Además contamos con garantías de resultados según el plan que elijas para tus clases. Al contactarnos te daremos toda la información de nuestras garantías.

Comentarios de nuestros alumnos
¿Cómo empezar?
El primer paso es tomar una primera clase totalmente gratis (no tienes que pagar nada) y sin ningún compromiso. En esta clase demostrativa conocerás a tu profesor/a y la metodología. También el profesor podrá evaluar tu aptitud y nivel en caso de que ya tengas conocimientos, y podrás hablar con el/ella para resolver cualquier duda que tengas antes de inscribirte.
¿Como solicitar esta clase demostrativa?
Habla con la persona que te está atendiendo por Whatsapp y dile que estás interesado en tomar la clase demostrativa…
Te esperamos en tu clase!!